Además de amigos desde hace más de cuatro décadas, Manolo García y Loquillo son dos de las voces más representativas de la música popular estatal del último medio siglo. Ambos comparten voces en una versión actualizada de El rompeolas, el clásico de Loquillo y Trogloditas, que formará parte del próximo disco de duetos del rockero barcelonés con residencia en Euskadi. Llevará por título Corazones legendarios (Warner) y lo presentará en el BEC el 10 de octubre.

El Rompeolas es la segunda entrega de Corazones Legendarios, disco que recoge los 47 años en la música de Loquillo y que se publicará después de verano. El álbum reunirá una selección de las mejores canciones de su repertorio con algunos de los artistas más importantes del panorama estatal, como J, cantante de Los Planetas, Bunbury, Manolo García, Coque Malla, Leiva y Rubén Pozo (Pereza), Carlos Tarque (M–Clan), Miguel Poveda o Dani Martín. El dúo con el exlíder de El Canto del Loco, una versión de Feo, fuerte y formal, ya está disponible también.

Loquillo, artista fundamental de la historia contemporánea del rock en el Estado acaba de presentar El Rompeolas, junto a Manolo García. Es uno de los clásicos del rockero barcelonés de su época previa a su consolidación comercial con el directo A por ellos... que son pocos y cobardes. Es una canción compuesta por Sabino Méndez y parte del mítico álbum Morir en Primavera, que Loquillo publicó en 1988 junto a sus Trogloditas.

Esta revisión de El rompeolas no es la primera vez que ambos músicos barceloneses colaboran, ya que cuando Loquillo y Los Trogloditas lanzaron su primer single, Vaqueros del Espacio, fue producido por la compañía independiente de Manolo García y Quimi Portet: Discos Kriminales. El resto es historia.

Vuelta al rock en compañía

Tras su todavía reciente regreso a los discos de poesía con la edición de Europa, Loquillo tiene ya en cartera Corazones legendarios, un álbum en el que regresará a su querido rock´n´roll. Producido por el guitarrista y productor Josu García, que forma parte de su banda actual, su nombre proviene del título homónimo en inglés de un álbum de Lou Reed de 1983 y estará acompañado de una gira que repasará las mejores canciones de una carrera en la que se atisba ya medio siglo en el horizonte.

No solo Loquillo regresará a la carretera tras el verano, con concierto incluido en el espacio Cubec del BEC de Barakaldo el 10 de octubre y con entradas ya a la venta, sino que su colaborar actual, Manolo García, y su amigo y guitarrista Quimi Portet, rescatarán el proyecto de El Último de la Fila en 2026 con una gira que también pasará por Euskadi, concretamente por Donostia, aunque todavía se desconoce la fecha. Todos los detalles de la misma se conocerán a finales de mes. Las entradas para estos recitales saldrán a la venta el jueves 29 de mayo.