En la cima del Ganekogorta, Andoni Sainz entregó al alcalde, Unai Arregi, el cuerno que ha donado al municipio. Junto al escudo local ha grabado una frase: “adar honen soinuak bizirik manten dezala gure herria”. En el monte bocinero de Alonsotegi resonó con el peso de “la tradición de Euskal Herria” gracias al artesano que desde mañana compartirá una gran parte de sus obras y sus conocimientos en una exposición que acogerá el Kulturgune desde mañana y hasta el sábado. Él mismo se acercará a impartir una charla el jueves desde las 18.30 horas.

En plena pandemia un vecino de Karrantza le hizo llegar un cuerno y le planteó “hacerlo sonar”. A raíz de ese reto, Andoni, residente en Alonsotegi desde hace cuatro años y que elaboraba “pequeñas tallas de madera” se enamoró de los cuernos bocineros y comenzó a leer “sobre su arraigo cultural y orígenes, es uno de los instrumentos musicales aerófonos (es decir, que producen sonido mediante la vibración del aire) más antiguos que existen”.

Los que talla en su caserío proceden, en su mayor parte, “de bueyes”, aunque también ha trabajado con cuernos de “antílope, muflón, arruí, búfalo de agua, carnero y chivo, entre otros”. Los consigue gracias al contacto que mantiene con granjas de Euskadi, el Estado y Portugal.

El sonido que emiten “no depende del animal del que procedan, sino de su tamaño”, precisa. Así, “los más largos y anchos se oyen más graves, mientras que los más cortos y estrechos emiten un sonido más agudo”. Para lograrlo, “se corta un poco la punta con una broca y luego se hace lo que llamamos avellanado, como si fuese la boquilla de una trompeta”.

Su colección se puede ver en su caserío concertando una cita en el número de teléfono 680 242 520, ya que Andoni compagina la artesanía con su trabajo. Aunque desde mañana y a lo largo de tres días contemplarlos será más fácil.

Al Kulturgune de Alonsotegi llevará alrededor de medio centenar junto con otros objetos confeccionados con cuernos: “pendientes, botas de vino de beber, anillos, collares, botelleros, percheros, floreros, una aceitera, cubiletes...”

Además, mostrará fotografías con medio centenar de caras conocidas a las que ha dedicado un cuerno o que le han visitado en Alonsotegi. Cómo no, Andoni Goikoetxea, nacido en la localidad “ha venido muchas veces”, pero también se ha inmortalizado con “Rozalén, Iñaki Perurena, el grupo ETS, Benito Lertxundi...”.