“¡Ay! 50 años dan para mucho...”, suspiró Mikel Guinea, el presidente de la Sociedad Ciclista Punta Galea, en el acto que sirvió como prólogo a la celebración de estas bodas doradas del club getxoztarra. Y tanto que dan: para una afición, más bien, un apasionado sentimiento a raudales por las dos ruedas, moldeado en las miles de personas que han vestido este maillot desde bien pequeñitas. Dan para amistades sin freno. Dan para triunfos que alegran infinito. Dan para sacar pecho por profesionales en la cumbre –hasta 18–. Dan para seguir pedaleando, incluso, cuando uno se ha cansado ya de muchas historias en la vida –así lo demuestra el nutrido pelotón de veteranos de hoy en día–. Dan para la organización de una carrera mayúscula como es el Circuito de Getxo, en memoria eterna a los hermanos Otxoa. Dan para contemplar la rutina desde otra perspectiva. Dan para mucho, en efecto.

Y, por supuesto, hay que brindar y exclamar ¡salud! por todo ello y festejar medio siglo de andanzas. Por eso, hay previsto un calendario de actividades, entre las que destacan la preparación del Campeonato de Euskadi tanto en categoría cadete como juvenil; el Campeonato de Bizkaia CRE cadetes-junior masculino y femenino; una salida en bicicleta que reunirá a todos los integrantes del club; una marcha popular en Getxo; un encuentro entre todos los corredores que, desde 1975, han pasado por Punta Galea; o una marcha cicloturista en la que participarán todos los clubes de Bizkaia. Ello, unido a las habituales iniciativas. “Lo primero al pensar en estos 50 años de la Soci, como la llamamos nosotros, es dar las gracias de corazón. Son 50 años llenos de vida y de personas. A ellas hay que dar las gracias. Por supuesto, también a los aitas y amas que nos han confiado a sus hijos y no hay mayor responsabilidad que esa para nosotros. Gracias a todos los directores deportivos que hemos tenido; admiro su dedicación. Y gracias a todos los presidentes, porque por ellos somos mejores como personas. Les debemos mucho”, aseguró Guinea en la cita tan especial que tuvo lugar el viernes en Fadura, y a la que acudieron la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre; el presidente de Getxo Kirolak, Álvaro González; el director de Actividad Física y Deporte del Gobierno vasco, Gorka Iturriaga; el director de Deportes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Sergio; el presidente de la Federación Vizcaina de Ciclismo, Manu Gómez; y el vicepresidente de la vasca, Iñaki Erdoiza.

“Gracias a los aitas y amas que nos han confiado a sus hijos; es nuestra responsabilidad mayor”

MIKEL GUINEA - Presidente de la S. C. Punta Galea

“Este club pone a Getxo en el mapa internacional, pero lo más importante es que enseña los valores del deporte”, subrayó la primera edil. Junto a esta representación, nombres para enmarcar y admirar que quisieron soplar las velas junto a Punta Galea: Julián Gorospe, Iñaki Isasi y Pello Bilbao, por ejemplo. El de Gernika, estandarte e ídolo, trabajador y paciente, chocó los cinco a un buen puñado de niños. “Es imposible resumir lo que me aporta el ciclismo: ha sido mi vida, he hecho amistades, he recorrido medio mundo, se ha convertido en mi oficio... Y detrás, hay una afición que perdurará”, comentó el corredor del Bahrain. “Así que lo que se le puede decir a los jóvenes es que sigan disfrutando día a día; esa tiene que ser la motivación principal”, añadió. “Y que hagan caso a sus directores”, bromeó Isasi, presidente de la Fundación Euskadi, contento de ver cómo “la cantera va hacia arriba”. El alavés aseveró, por otro lado, que el objetivo de la entidad vasca es “estar en la Vuelta, que es nuestro escaparate”. Otra meta es “hacer un equipo atractivo para Euskadi y generar ilusión”.

Una de las figuras más brillantes del naranja getxoztarra es Jonathan Castroviejo, que se coló en esta fiesta por la pantalla. “¡Nos vemos en el Circuito de Getxo!”, anunció tras aludir a las “tantas y tantas amistades” que ha visto “nacer y crecer” en el seno de Punta Galea. Y entre todas las personalidades, el alboroto, el motor y el latido de la Soci: los ciclistas de esta temporada que integran la escuela –39 niños y niñas–, los equipos cadete y junior masculinos y femeninos, el cicloturista y el élite/sub’23. Beñat Intxausti está al volante de este último grupo. “La temporada pasada fue muy buena y será difícil de superar”, admitió. El reto, sobre la mesa, entonces. Y, mientras tanto, ¡a seguir rodando, Punta Galea!